SÉ MÁS JUGUETE

Juegos de mesa

dados rojos con puntos blancos moviendose

→ Explicación

Los juegos de mesa son juegos colectivos, grupales, no individuales, por lo que desarrollan habilidades sociales que son la base de todo trabajo en grupo. Una de las cuestiones más importantes de estos juegos es que suponen una socialización grupal y que, en ellos, se encuentran las bases de seguir unas normas, unos límites. Además, son especialmente positivos para trabajar el saber ganar y el saber perder, con una actitud abierta tanto ante la victoria como ante la falta de ella.

Los juegos de mesa no son los más estereotipados, de hecho los equipos pueden ser mixtos y, generalmente, lo son, suelen ser juegos en familia que ayudan a compartir actividades de ocio y experiencias. Muchos de ellos son totalmente neutros en cuanto a sus jugadores y jugadoras, no habiendo excesiva representación de los estereotipos sexistas: Trivial, Monopoly, Tabú, etc.

Por ello, para tratar las cuestiones de juguete no sexista no son los más adecuados, a no ser que se quiera resaltar precisamente la facilidad para usarlos tanto las niñas como los niños. De esta forma, lo que se pondría en valor es el trabajo en equipo, de forma que se pueda dar visibilidad al trabajo conjunto de hombres y mujeres para conseguir un objetivo común. Así, estaríamos hablando de profesiones en las que el trabajo grupal sea fundamental: publicistas, administración, política, proyectos de arquitectura o ingeniería, etc.